Skip to Main Content
1440_405-1116_628-768_432

Riesgo de Enfermedad de Parkinson en la Población Hispana


Posted in: Spanish , Blogs

Un estudio de 2010 de la Universidad de Missouri y la Asociación Americana de Parkinson mostró que los hombres hispanos mayores de 65 años son los que tienen mayor riesgo de ser diagnosticados con la enfermedad de Parkinson. La creciente población hispana, y el aumento de la esperanza de vida en los Estados Unidos, contribuye a este elevado riesgo — así como la posible exposición a los pesticidas a una edad temprana.

Muchos casos de la enfermedad de Parkinson pueden estar sin diagnosticar, ya que los síntomas se suelen atribuir al envejecimiento. Lea más acerca de los factores de riesgo y signos de la enfermedad de Parkinson con el fin de reconocerlos. Busque tratamiento si usted sospecha que puede ser afectado.

Signos de la Enfermedad de Parkinson

  • Pérdida del equilibrio
  • Disminución de la destreza
  • Movimiento lento
  • Temblores
  • Disminución de la expresión facial
  • Músculos rígidos
  • Debilidad

Factores de Riesgo para la Enfermedad de Parkinson

  • Las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.
  • Los hombres son 1,5 veces más propensos que las mujeres a desarrollar la enfermedad de Parkinson.
  • Los caucásicos, tanto hispanos y no hispanos, tienen el doble de probabilidades que los afroamericanos o asiáticos de desarrollar la enfermedad de Parkinson.
  • Las personas con antecedentes familiares de la enfermedad de Parkinson se encuentran en un riesgo aún mayor. Esto es especialmente cierto en los casos de aparición temprana de la enfermedad de Parkinson.

Tratamiento

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva y se agrava gradualmente con el tiempo. Aunque actualmente no hay cura para la enfermedad, hay medicamentos y otros tratamientos para manejar sus síntomas. Un neurólogo puede ayudarle a manejar su enfermedad de Parkinson.

Grupos, Fundaciones y Recursos para la Enfermedad de Parkinson

News/blogs Dynamic Tiles Heading

St. Luke’s Health Ushers in New Era of Care with O’Quinn Medical Tower at McNair

MAR 28, 2023

St. Luke’s Health ushered in a new era of internationally renowned outpatient and cancer care with the opening of the new O’Quinn Medical Tower at McNair. It is the latest addition to the Baylor St. Luke’s Medical Center McNair Campus

Read More Additional information about O’Quinn Medical Tower at McNair | St. Luke's Health

St. Luke’s Health - Sugar Land Hospital Awarded ‘A’ Hospital Safety Grade from Leapfrog Group

FEB 02, 2023

St. Luke’s Health –Sugar Land Hospital received an “A” Hospital Safety Grade from The Leapfrog Group. This national distinction celebrates St. Luke’s Health –Sugar Land Hospital’s achievements in protecting hospital patients from preventable harm

Read More Additional information about St. Luke’s Health - Sugar Land Hospital Awarded ‘A’ Hospital Safety Grade from Leapfrog Group

St. Luke’s Health and Baylor College of Medicine Reach Equitable Agreement with Cigna

FEB 01, 2023

HOUSTON (February 1, 2023) - St. Luke’s Health and its academic affiliate Baylor College of Medicine (BCM) are back in-network with Cigna, adding the insurer to a large group of in-network carriers.

Read More Additional information about St. Luke’s Health and Baylor College of Medicine Reach Equitable Agreement with Cigna

Find a Doctor


Looking for a doctor? Perform a quick search by name or browse by specialty.